CHOTA A LA MANZANA (VALENCIA, Crónica de 6ª de la feria de Fallas)

Entran las Fallas en sus días claves y la plaza de toros de Valencia lo nota. Hoy con un cartel bonito han aparecido ya los aficionados del clavel y se va oliendo más ambiente festero. También la climatología ha mejorado y eso contribuye.

Para la sexta de abono, nos han preparado un cartel de cocineros. La tarea era cocinar con triunfo una achotadisima y mal presentada corrida de Núñez del Cuvillo que jamás debió pasar el reconocimiento y que pone a Valencia, sus veterinarios y autoridad en el punto de mira. Miedo me da lo que puede salir por los chiqueros del coso de la calle de Játiva hasta el sábado.
Con el ingrediente principal nada fresco, los cocineros de hoy han tenido que cuidar y mimar el guiso y añadirle alguna especia para que el resultado final quedara comible.
Morante de la Puebla le ha puesto a la su primera chota, una media de escándalo con el capote. Con la muleta una pizca de arte hasta que la chota le dejo. El resultado final sabía todavía a chota. Con el cuarto, segunda chota suya, no ha podido ponerle nada porque por mucho que pusiera no tenía remedio el sabor y desanimado desistió de añadir condimentos.
Otro de los cocineros, Daniel Luque, venía a llevarse el premio pero se encontró con material de baja calidad y no supo que hacer. Como una cocinera novel, Daniel ha estado demasiado acelerado y sin decir nada. Con el tercero todo quedó muy soso y con el sexto muy quemado, porque el toro tenía condiciones que Daniel las arrebató.
Manzanares llegaba a Valencia después de estar varios meses sin cocinar. Pero sigue sabiendo aplicar los condimentos necesarios. A la carne débil y movediza del segundo, Manzanares le puso despaciosidad, que no se vende en tiendas, unido a una soberbia estocada. El guiso resulto y cortó una oreja. Con el quinto, se superó. La chora era de mejor calidad y Manzanares le volvió a añadir despaciosidad, naturales de altura y toreo con rotundidad. Además le puso manzana, en forma de su sello inconfundible, y aquello ya era de diez. Con las dos orejas en la mano, le quiso ponerle más sal al asunto, matando en la suerte de recibir y lamentablemente se pasó, pinchó en varias ocasiones y todo quedó en la ovación más contundente de la feria.

FICHA:
Plaza de Toros de Valencia. Sexta de la feria de Fallas. 17 de marzo. Lleno total en tarde soleada y de buena temperatura.
Toros de Núñez del Cuvillo, mal presentados, chicos, anovillados, flojos y de juego deslucido.
Morante de la Puebla: Ovación y Pitos injustificados
José María Manzanares: Oreja y Gran Ovación
Daniel Luque: Silencio Y Ovación

Por Fran Pérez

Y mañana: Toros (o quién sabe) de San Pelayo y San Mateo (Capea) para: “El Cid”, Miguel Ángel Perera y Cayetano.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...