CÉSAR JIMÉNEZ CANTÓ LINEA CON CARTÓN DE BINGO (Madrid, Crónica de la 21ª de la feria de San Isidro)

La feria de Madrid, siempre trae chollos. Hoy el público lo buscó, y adelantó las rebajas. Ya llevamos años así. Primero le tocó a Rubén Pinar, el año pasado a Juan Bautista y este año, el Madrichollo fue a parar a César Jiménez. La tarde en cuanto toros fue un fiasco. Los de Peñajara fueron malos, pero uno salvó el honor de la ganadería, salió en segundo lugar y premio a César Jiménez con un sueño. “Rodalito” que así se llama el toro más dulce y más claro de la feria, ofreció embestidas para bordar el toreo al natural y rematar el trabajo por la derecha.
La tarde de Eugenio de Mora y Javier Cortés se resume en disposición, no tuvieron toros. A Javier Cortés se le sigue esperando, y a Eugenio, al que no se le esperaba y se le seguirá sin esperar.
El meollo de la tarde pasa en segundo lugar. El gran toro de Peñajara, profundo y muy humillador y excelentemente colaborador no fue aprovechado por un César Jiménez fácil y sin compromiso. Dio pases ligados estimables por la derecha y con la zurda se quedó a medias. No me vale que el viento molestara, porque se han visto faenas con más viento y peor toro, y han calado más. Mató bien y cantó línea cuando el cartón era de bingo. El quinto se fue a los corrales por chico y en su lugar salió un sobrero de Carmen Segovia, manejable y sin clase, al que Jiménez trato con técnica en una faena basada en la derecha. Con la zurda dio una tanda que no llegó al tono conseguido con la otra mano por donde termino la labor. Dio una estocada entera, le pidieron la oreja y se la dieron, con la discrepancia de cierto sector del Público. Salió por la Puerta Grande del bingo, en la que hoy se ha convertido, la plaza de toros de Las Ventas.
Ficha:
Plaza de Toros de Madrid, Las Ventas. 21ª de abono. Casi lleno.
Toros de Peñajara, deslucidos, salvo el 2º “Rodalito” de nombre, bueno y muy ovacionado en el arrastre. El 5º, un sobrero de Carmen Segovia, móvil y sin clase.
Eugenio de Mora: Silencio y Silencio
César Jiménez: Oreja y Oreja Protestada. Salió por la Puerta Grande
Javier Cortés: Silencio y Silencio

MANOLO MARTÍN, CÁNCER DE LA FIESTA.

Gran escándalo en Cáceres. La empresa Intertauro, de Manolo Martín ha suspendido de manera unilateral el mano a mano que iba a celebrarse esta tarde en Cáceres, entre Jairo Miguel y Emilio De Justo. Ante el malestar de los toreros y del público, la policía y los antidisturbios han intervenido en el ruedo para evitar un altercado de orden público, después de que la empresa "colgara varios carteles de suspensión por inclemencias meteorológicas a las 16.00 de la tarde" y alegando también que "se habían perdido las llaves de los toriles"
Al final los dos toreros han sido paseados en hombros como medida de protesta, ante la espantá de Manolo Martín, que ha tomado por tontos a los espectadores del coso cacereño poniendo excusas baratas para suspender un festejo sin motivos, porque en Cáceres no ha llovido en todo el día. Donde había llovido de verdad, fue en la taquilla.
La policía desalojó el recinto taurino y doce antidisturbios escoltaron al impresentable Manolo Martin, que estaba escondido en las oficinas de la plaza de toros.
Hace unos días hablamos de este impresentable, cuando anuncio las feria indignas de Cáceres y Teruel. Amigos Turolenses, vayan poniéndose la barba a remojar.

PECAR DENTRO DE LA CATEDRAL (Madrid, Crónica de la 20ª de la Feria de San Isidro)

La novillada más cotizada por los novilleros, de este San Isidro 2011, resultó ser la peor. Los novillos de “El Ventorrillo”, mansísimos e impropios de una ganadería que se le presupone de buena, han dado al traste con las ilusiones de tres novilleros que venían a Madrid a dar un toque de atención. Diego Silveti y Víctor Barrio se estrellaron con lotes de poco juego con los que tan solo pudieron dejar constancia de que son capaces con material que se deje mínimamente y que transmita algo. La sorpresa la ha dado Rafael Cerro, tiene maneras de torero y lo demostró con el dócil y soso tercero, al que le dejó detalles templanza y muletazos con expresión. Lo único malo de su actuación, en este toro, la estocada de fea colocación. La suerte y el destino quiso que el sexto, embistiera, y que sirviera para frenar la cuesta abajo sin frenos de la tarde de “El Ventorrillo” y que además servirá para ayudar al pupilo del maestro Ortega Cano, que lucha por salvar la vida. El jabonero embistió y Cerro volvió a estar con la misma expresión y buen aire de su anterior oponente. Lo que pasó es que Rafael Cerro no se ajustó con el toro y eso es pecado mortal en la catedral del toreo. Su toreo será válido cuando quite el autobús que coge entre él y el toro.
Ficha:
Plaza de Toros de Madrid, Las Ventas, 20º de abono. Novillada. Casi lleno.
Novillos de “El Ventorrillo”, mansos y deslucidos. El 6º, fue bueno en la muleta.
Diego Silveti: Silencio y Silencio
Víctor Barrio: Ovación Y Silencio
Rafael Cerro: Ovación Y Silencio

BARCELONA ANUNCIA SU ÚLTIMO JULIO DE TOROS

Funciones Taurinas, la empresa gestora de la plaza de toros Monumental de Barcelona, ha cerrado la Feria del Mediterráneo, formada por una novillada, una corrida de Rejones y cuatro corridas de toros.
Los carteles son estos:

19 de junio. Novillos de Matilla para Jesús Fernández, Sergio Flores y Fernando Adrián.

26 de junio. Toros de Juan manuel Criado para Finito de Córdoba, Rivera Ordóñez "Paquirri" y Serafín Marín.

3 de julio. Toros de Niño de la Capea para Fermín Bohórquez, Andy Cartagena y Diego Ventura.

10 de julio. Toros de Garcigrande para El Juli, Castella y Manzanares.

17 de julio. Toros de Juan Pedro Domecq para Enrique Ponce, Morante de la Puebla y Cayetano.

24 de julio. Reses de Torrehandilla para El Cid, El Fandi y Perera.

Ian Haggath died last Wednesday, a week after he was targeted by a gang of thieves as he walked back to his hotel.


The 50-year-old had been staying with a friend at the three-star Janelas do Mar Hotel, in the Portuguese city of Albufeira in The Algarve.
Reports in Portugal state that he was beaten and left lying unconscious before paramedics rushed him to a Faro hospital with serious head injuries.
The UK Foreign and Commonwealth Office confirmed he died on Wednesday, unable to overcome his terrible injuries.
The Sunday Sun understands that Mr Haggath’s body will be flown back to the UK this week.
It is believed he was set upon by four youths suspected of assaulting an Irish citizen in the same neighbourhood last month.

Reports suggest Mr Haggath had been walking back to his hotel from the dangerous Montechoro area of Albufeira when he was targeted by thieves in the early hours. He is thought to have suffered serious head injuries including broken cheek bones, a fractured skull and bleeding on the brain.
Passers-by called the local ambulance service, which gave initial treatment at the scene.
Mr Haggath, from the Dunston area of Gateshead, and a keen player for Dunston Bowls Club, was found motionless by three fellow holidaymakers, one of whom told police he had been subjected to abuse moments earlier by the four youths.
The victim, who has two brothers in Tyneside, was in a critical condition when he was admitted to hospital, later being transferred to an intermediate care unit.

British tourist has been killed in a suspected attack by a gang in the Portugese town of Faro.



Ian Haggath, 50, from the Dunston area of Gateshead, died on Wednesday.

The Foreign and Commonwealth Office said it was providing consular assistance and advised Britons to be aware of the possibility of attacks.

It said in a statement: "We are concerned about the possibility of violent attacks and take this matter very seriously."

"We have updated our travel advice to warn against the possibility of violent attacks and are in contact with the police and local authorities."

FLORES PARA SERGIO FLORES, EN SEVILLA.

Importante dimensión del mexicano Sergio Flores, que cortó la única oreja de la tarde en La Maestranza, Flores se sobrepuso a las dificultades de un encierro exigente, pudo salir por la Puerta del Príncipe de no fallar con los aceros. Sergio Flores dejó los mejores momentos esta tarde en la Maestranza de Sevilla. Bien anduvo con el capote y su faena de muleta fue de menos a más, alcanzando su plenitud en dos buenas series por el derecho. Flores demostró la firmeza y seguridad que dejo ver en Madrid, siempre quedandose muy quieto en todo su trasteo, muy templado en todo momento y dejando muletazos de mucha calidad.
En un quite, al quinto, fue prendido de muy fea manera por el pecho. No importó. Flores salio a darlo todo en el sexto, tras pasar por la enfermería.
Volvió a manejar con facilidad y soltura el capote ante un novillo que tuvo un buen arranque pero que duró apenas un suspiro cuando se sintió podido. Otra vez, con el novillo muy parado, estuvo firme y valiente, con un gran concepto del torero especialmente en las distancias. Cuando lo tenía todo para abrir la Puerta del Príncipe pinchó en cinco ocasiones diluyéndose por completo la posiblidad de salir a hombros.
Ficha:
Plaza de La Maestranza de Sevilla. Media entrada.
Novillos de Guardiola.
Martín Núñez: silencio. Silencio
Miguel Giménez: silencio. Silencio
Sergio Flores: oreja y ovacion tras un aviso.

FLORES SECAS. (Madrid, Crónica de la 19ª de la feria de San Isidro)

Por más esperanzas que se pongan en la recuperación de ganaderías que marcaron época, la cosa esta como esta y lo de hoy de Samuel Flores no ha sido la excepción, sino todo lo contrario, ha empeorado la cosa. Los toros muy cornalones, con mucho cuerpo y algunos escurridos de carnes, cosa que en Madrid no gusta. La verdad es que ver un toro de imponentes pitones y un cuerpo de sardina luce poco. A Madrid no le gustó la presentación, que se podía tapar por el juego de los toros, pero lo de Samuel esta podridísimo y ha marcado mínimos en la feria. El tercero fue el único que se dejó algo y César Jiménez estuvo firme con él hasta que el toro se gastó. Dio dos tandas de derechazos que gustaron al público y tras matar mal saludó una ovación. El sexto, un zambombo mansísimo, no le dio opción alguna.
La otra ovación de la tarde se la llevó Ferrera por un tercio arriesgado de banderillas al quinto, un sobrero de “Los Chospes”, el mejor de la tarde pero que se apagó muy pronto. Ferrera estuvo voluntarioso, mato mal y Madrid lo premio con su silencio. El segundo fue una borrica descastada a la que nada se le pudo hacer. Solo matarlo bien y Ferrera tampoco lo consiguió.
Juan José Padilla venia como rosa recién cortada. El año pasado, lo respetaron y venia animoso. Pero la rosa se secó pronto, al verle Madrid desconfiado con dos toros malos, sí, pero no se comían a nadie. Padilla abrevió y encima mato mal, al primero de infame bajonazo. Lógicamente fue abroncado en los dos y se me antoja que Padilla y Samuel Flores van a tardar años, si vuelven, en pisar otra vez Madrid. A ellos se le secaron las flores.
Ficha:
Plaza de Toros de Madrid, Las Ventas. 19ª de abono. “No hay billetes”
Cinco Toros de Samuel Flores, mansísimos y deslucidos y uno, el 5º, de “Los Chospes”, como sobrero, noble a menos.
Juan José Padilla: Pitos y Pitos
Antonio Ferrera: Pitos y Silencio
César Jiménez: Ovación y Silencio

ORTEGA CANO, TORERO!!!!


El matador de toros José Ortega Cano ha sufrido esta madrugada, (alrededor de las once de la noche), un grave accidente de tráfico en la Sierra Norte de Sevilla, cerca de Castilblanco de los Arroyos, localidad donde se encuentra su finca. El coche del cartagenero ha chocado frontalmente con otro vehículo, por causas que aún se desconocen.Ortega Cano ha sido ingresado en el hospital Virgen Macarena de Sevilla en estado crítico, mientras que el conductor del otro vehículo ha fallecido en el acto a consecuencia del impacto.
Es estos momentos José Ortega Cano se encuentra muy grave y ha tenido que ser operado de urgencia por una hemorragia en una de sus piernas. También tiene otros órganos afectados, con lo que las noticias sobre su salud no son muy esperanzadoras.
Desde Todo Toros le mandamos toda la fuerza al maestro José Ortega Cano. Para que no se le olvide a nadie.. TORERO!!!

AVANCE DE LA FERIA DE JULIO DE VALENCIA: CON JOSÉ TOMÁS Y SIN PONCE

La feria de Julio de Valencia va tomando forma. La empresa, Simón Casas Producciones, tiene ya listo el listado de ganaderías que formaran parte del ciclo de San Jaime. Al ruedo saltaran astados de Garcigrande, “La Quinta, Juan Pedro Domecq y "El “Pilar”. Para el ciclo, que se desarrollara del 16 al 24 de julio, también hay reseñada una corrida de San Pelayo para el festejo de rejones. También habrá dos novilladas con picadores que lucirán los hierros de “Los Azores” y “Los Galos”. En el ciclo reaparecerá José Tomás, que lidiará toros de “El Pilar”, presumiblemente con Juan Mora o Vicente Barrera abriendo cartel, y con Daniel Luque o Arturo Saldivar cerrado el esperado reencuentro. También pasaran toreros de la talla de “El Juli” y José María Manzanares. Parece estancada la contratación de Enrique Ponce por desacuerdos económicos con la empresa. Se haría extraño que el torero de Chiva se quedase fuera de Valencia. Como también, se hace extraña la inclusión de hierros que pierden la identidad de la feria de Julio. Julio en Valencia es torista, y aquí, solo se salva “La Quinta”.
Además también se tiene reseñada una corrida de Valdefresno para el 9 de octubre, fecha fin de temporada en Valencia y para la que suena con fuerza la despedida definitiva de los ruedos de Vicente Barrera.

LEONARDO HERNÁNDEZ PRÍNCIPE DEL REJONEO.

El rejoneador Leonardo Hernández ha vuelto a estar cumbre en Las Ventas, hoy, con un triunfo de tres orejas que le vale su cuarta salida a hombros por la Puerta Grande, su consagración definitiva. Corrida muy accidentada, con tres caballos heridos: "Garabito" y "Passape", éste último finalmente sacrificado en las cuadras, ambos de Moura Caetano, y "Templario" de Leonardo Hernández.
Al margen de los percances, el festejo ha tenido como principal contrariedad la mansedumbre de los toros. Una corrida muy difícil, exigente y absolutamente nada lucida.
A todo eso hay que añadir la intransigencia del "palco" con uno de los nombres importante que ha tenido la tarde, Sergio Galán, negándole nada menos que la Puerta Grande: una oreja en cada toro.
Más allá de las tres orejas conquistadas, con la correspondiente Puerta Grande, el joven Leonardo Hernández logró la perfección. En los tiempos, en la elección de terrenos, y la manera de citar y arrancarse con una amplia variedad de galopes, unas veces en corto, otras de plaza a plaza, para ir de poder a poder o cuarteando. Por supuesto, muy ajustadas las reuniones. Leonardo se convierte en el príncipe del rejoneo.
Menos suerte tuvo Caetano, con un lote de pocas posibilidades. Y la pérdida de su caballo “Passape”.
Ficha:
Plaza de Toros de Madrid, Las Ventas. 18ª de abono. Lleno
Toros de Luis Terrón, reglamentariamente "despuntados", mansos y deslucidos, y lo que es peor, alguno, como el quinto, hasta con peligro, y en parte también el cuarto. Los únicos que medio "se dejaron", segundo y sexto.
Sergio Galán: palmas tras petición y vuelta tras petición.
Moura Caetano: ovación y ovación.
Leonardo Hernández: oreja y dos orejas. Salió por la Puerta Grande.

primavera sound, día tres



¿Quién nos toca hoy? Pues por orden cronológico estas van a ser nuestras preferencias: Eladio y los seres queridos, John Cale, Cuchillo, Ornamento y delito, Fleet foxes, Final de la Champions entre Barça y Manchester, PJ Harvey, Mogway, Swans, Tannhauser, Jon Spencer Blues Explosion, Animal Collective y Dj Coco.

MAS LARGO QUE UN DÍA SIN PAN (Madrid, Crónica de la 17ª de la Feria de San Isidro)

Tardes como las de hoy se hacen muy largas. El festejo sin argumento ninguno, ni historia que contar. Hoy tocaba limpieza de sobreros porque los de “Las Ramblas” y los de José Vázquez lo pusieron a huevo. Corrida de toros muy desigual de presencia y sin chica ni limoná. La firmeza de Arturo Saldivar, algún natural estimable de “El Cid” con el sobrero, 4º tris, de José Luis Iniesta y la certeza de saber que “El Fandi” no es torero para “Las Ventas”. Lo demás un petardo de tarde por el juego y presentación  de los toros de “Las Ramblas”. Un conjunto que se hizo más largo que un día sin pan.
Ficha:
Plaza de Toros de Madrid, Las Ventas. 17ª de abono. Lleno.
4 Toros de “Las Ramblas”, deslucidos. Uno de José Vázquez, 1º, deslucido. Un sobrero 4º tris, de José Luis Iniesta, de poca duración, que salió en lugar de dos, uno de José Vázquez y otro de Ortigao Costa, que fueron devueltos por flojos.
“El Cid”: Silencio y Silencio
“El Fandi”: Silencio y Silencio
Arturo Saldivar: Ovación y Silencio

DOS TARDES PARA CASTELLA EN LA FERIA DE BEZIERS

El empresario de la plaza de toros de Beziers, Robert Margé, tiene rematada la feria taurina de Agosto de esta localidad francesa, cuya base será el torero local Sebastián Castella, que actuará dos tardes.
Estos son los carteles:

Viernes, 12 de Agosto: Toros de Daniel Ruiz para Enrique Ponce, El Juli y Sebastián Castella.

Sábado 13: Toros de Núñez del Cuvillo para Curro Díaz, Sebastián Castella y José María Manzanares.

Domingo 14: Toros de Robert Margé para Juan Bautista, Luis Bolívar y Mehdi Savalli.

Lunes 15 (matinal): Novillos de Hnos. Tardieu para Tomás Cerqueira, Cayetano Ortiz y Juan Leal.

Lunes 15 (tarde): Toros de Miura para Juan José Padilla, Rafaelillo y Serafín Marín.

el primavera sound de los despropósitos y del fracaso del ipad


El Primavera Sound de 2011 ha querido abarcar demasiado. Exceso de escenarios, exceso de bandas y masificación de público. ¿Quién gana con todo esto? El público está claro que no. Si uno por su abono ha soltado entre 140 o 170 euros, le suma el desplazamiento, los gastos que suponen tres días de festival y ya de entrada no le queda otra que hacer colas, colas y más colas... ¿a esto como se le llama?

Fueron colas para entrar al recinto, para cargar la tarjeta con la que poder consumir, colas para poder conseguir una caña por el módico precio de cuatro euros --San Miguel, donde va triunda--, que cuando la hace descubre que no hay barra en la que poder utilizar la tarjeta: el sistema informátivo a través de modernos iPad no funciona salvo en uno o dos puntos. Las colas no dejan de crecer y al final, pasadas dos o tres horas, alguien decide que se va a poder con efectivo. Y hoy nos desaynamos con que las tarjetas se van al garete, que devolverán el dinero y que por lo tanto habrá que hacer más colas. ¿Algún despropósito más? Sí, que uno por tanto contratiempo no pudo disfrutar de un concierto hasta bien entrada la noche.

Además, con tal acaparar el mayor número de público han ampliado el recinto de forma exagerada y así para ir del Escenario San Miguel al Escenario de Llevant hay que andar al menos 15 minutos, metido siempre, claro, en un descomunal río de gente. Vamos que se han pasado por exceso y la cosa tampoco es que sea la repera.

Uno de vez en cuando tiene algún deja vú. Y es que por el recinto del Fòrum ya han pasado en otras ocasiones, y de eso no hace tanto, Grinderman, Flaming Lips, PJ Harvey o Interpol.


Pero bueno, después de todo y sin esperar que nadie pida disculpas al respetable por tal cúmulo de desprositos, diremos que Nick Cave al frente de Grinderman dio una lección de fuerza y rock. Que The Walkmen cerró su concierto en todo lo alto. Interpol interpretó sus temas (unos más redondos que otros) con gran sonido y fidelidad. Ver Suicide fue cuanto menos curioso. Que Flaming Lips renovó su show de siempre, pero no por ello dejó de antojarse aquello un tanto sobrecargado en exceso. El Guincho devolvió la sonrisa a los indignados del Primavera Sound y Girl Talk cerró la jornada con una sesión de altos vuelos y que mantuvo el baile siempre en todo lo alto.

Y esto es lo que hay. Claro que nos hubiera gustado hablar más de múscia, pero es lo que hay cuando los desprósitos se encadenan desde un primer momento.

primavera sound, día dos



De la programación que nos ofrece el Primavera Sound, esta es la lista que nos hemos confeccionado para hoy: Sufjan Stevens, Avi buffalo, The fiery funances, M. Ward, The National, Half Japanese, Ariel Pink's, Belle and Sebastian, Low, Twin Shadow, Field Music, Deerhunter, Pulp.

Hoy, simplemente por poder escuchar esta canción en directo, me da que va a ser un día grande:

CINCO ENANITOS MUERMOS Y UN "GRACIOSO" (Madrid, Crónica de la 16ª de San Isidro)

La tarde de la decimosexta de abono de la feria de San Isidro no pasará a la historia. Y no pasará porque el encierro presentado por la Casa Lozano con el hierro del “El Cortijillo” ha sido impropio en presentación para Madrid. Un insulto a la primera plaza de toros del panorama taurino que está bajando preocupantemente el listón. No pido el toro mastodonte pero si el toro serio y con cara. Dentro de los seis enanitos, hubo uno que destaco por su clase y transmisión, el segundo, el único “gracioso”, que así se llamaba, entre cinco muermos.
Los muermos se cargaron la tarde porque, aunque algunos se dejaban y se movían, no tenían clase ni trasmisión ninguna.
Diego Urdiales se topó con un primero flojo y endeble, y con un cuarto manejable y aburridor. Este torero luce con toros de mayor tamaño.
Miguel Tendero navegó entre las embestidas deslucidas del tercero y las paradas y desluces del sexto. Miguel está en una situación muy delicada. Mucho me temo que las empresas lo van a tirar al banquillo. Cosa que no le vendría mal durante un tiempo para ver que donde esta ahora es una situación de privilegio y no la está sabiendo aprovechar.
Morenito le toco en gracia un muermo en quinto lugar, de corto recorrido al que poco pudo hacer, pero el destino, le tenía preparado al enanito gracioso. El segundo tuvo una enorme calidad por ambos pitones. El toro embestía con verdad y emoción. Morenito navego sin brillantez por el lado derecho y por el izquierdo, dio varias tandas de naturales, un pelín aceleradas, que no terminaron de romper Madrid. Tras una estocada contraria y dos descabellos perdió la posibilidad de trofeo de un toro de puerta grande. En este caso el toreo de Morenito se quedó enanito.
Ficha:
Plaza de Toros de Madrid, Las Ventas. 16ª de abono. Lleno
Toros de “El Cortijillo” mal presentados y deslucidos, salvo el 2º, bueno.
Diego Urdiales: Silencio y Silencio
Morenito de Aranda: Ovación con saludos y Silencio
Miguel Tendero: Silencio y Silencio

ARTURO SALDIVAR SUSTITUTO DE CURRO DÍAZ MAÑANA

Taurodelta ha esperado hasta última hora para anunciar el sustituto de Curro Díaz en la corrida de mañana, viernes 27 de mayo. Se barajaron los nombres de Leandro, Iván Fandiño o el triunfador de esta tarde, que no lo ha tenido.
Finalmente será Arturo Saldívar , que destacó en su confirmación el día de San Isidro saludando dos ovaciones y perdiendo trofeos con los aceros, quien haga el paseíllo junto a “El Cid” y “El Fandi”, con toros de Las Ramblas.
Curro Díaz, herido en la Feria de Abril de Sevilla, no ha podido recuperarse a tiempo de la cornada sufrida y se ha perdido los dos festejos que tenía firmados en la Feria de San Isidro. El diestro de Linares volverá a los ruedos el 12 de junio en Nîmes.

primavera sound, día uno



Llega el Primavera Sound. Desde las 18 horas de hoy nos disponemos a pasar tres días en el recito del Parc del Fòrum de Barcelona y acabar de música hasta las trancas.

El plan para hoy, así, por orden cronológico está entre: Triangulo de amor bizarro, Sonny and the sunsets, Blank dog, Of Montreal, Bersuit, PIL, Glasser, Grinderman, The Walkmen, Él mató a un policia motorizado, Interpol, Caribou, Woody Allien, Flaming Lips, Lüger y El Guincho.

belmonte leía a d'annunzio

Artículo publicado por Bernardí Roig hoy en El País:

Belmonte leía a D'Annunzio, una frase le corneó el cerebro y ya no se pudo separar de ella: "El peligro es el eje de mi vida sublime"

un alcurrucén encastado


Salió un toro de Alcurrucén manso pero encastado como pocos. Con una embestida emocionante como para emplearse a fondo e imponerse de verdad. Fue este toro, de nombre 'Arrestado', el segundo de la corrida de Alcurrucén, un conjunto serio y bien presentado pero manso en exceso. Primero y segundo, y también el sexto plantearon interesante pelea. El resto mostraron escaso interés. Con esos Perera no pasó de la tozuda voluntad y con la espada estuvo fatal.

El mexicano Joselito Adame afrontó la tarde especial de su confirmación de alternativa con la convicción de darlo todo o hacer tanto cuanto pudiera. La disposición la demostró de inicio con el capote --con una simple larga-- y sobre todo cuando inició faena a su primero con ayudados por alto en los medios, al segundo intento fue desiquilibrado y fue incorporarse y ponerse a torear a natural con la diestra de forma emocionante. Lástima que Las Ventas cuando las cosas vienen así por sorpresa ande últimamente como muy lenta de reflejos. Adame derrochó valor y firmeza, y un concepto que lo distancia de las formas mexicanas. Le sobraron los circulares por ponerle un pero. Al sexto le tragó lo suyo.

Castella le cortó una oreja al citado segundo de la tarde. Escaso premio para tal torrente de embestida. Fue el toro, su intensidad, quien sostuvo la faena. Castella, muy torero en el largo inicio por abajo, se entendió mejor a derechas en series que tuvieron emoción pero carecieron de pellizco. Al natural no hubo ni acople ni reunión y eso que por un lado y por otro el toro se iba hasta el final tras los vuelos. Mató de estocada y así por los pelos alcanzó el trofeo.

Es de señalar que con lo de Alcurrucén no se prodigan las figuras por ahí. Esto de Madrid para la corrida de la prensa puede que sea la excepción. ¿La razón no será que de vez en cuando salen toros con exceso casta como ese segundo?


Fotos :: Juan Pelegrín para las-ventas.com

COMO NAPOLEÓN CUANDO PERDIÓ SU PRIMERA BATALLA (Madrid, Crónica del festejo de la Prensa)

Después del experimento sin sorteos y torito bajo el brazo del año pasado, volvía una corrida seria y completa a la tradicional corrida de la prensa. También volvió su majestad el Rey a presidirla en la barrera del 1. La tarde se presentaba como el chiste, un francés, un mexicano y un español se enfrentaban a una corrida de Alcurrucen.
El mexicano, Joselito Adame, que confirmaba alternativa, dejó sello de torero valiente y capaz. Lo demostró en el sexto, ya que se la jugó con un toro complicado y sin clase. Con el de la confirmación, el primero, se encontró con un toro manso que en la muleta fue bueno de verdad. La faena trascurrió entre enganchones y se vio a Joselito por debajo de las condiciones del toro. De esta queda perdonado, la próxima será otra historia.
El español, Miguel Ángel Perera, no tiene suerte en los sorteos. Tres tardes en Madrid y cada día dos toros sin opciones. El 3º, fue bruto y no humilló nunca. Perera puso empeño sin resultado. El 5º, soso y a media tintas, se rajó en el momento que Perera le exigió. A los dos los mato horrible. Mala feria de Miguel Ángel, no ha tenido toros pero la afición tampoco lo esperaba y quien lo hacía era con la escopeta cargada. Se le pone complicada la temporada.
El francés, Sebastián Castella, debe de estar comiéndose la cabeza, como Napoleón cuando perdió su primera batalla. Con el cuarto lo excusamos, porque el toro tenía problemas de visión y se acobardó a las primeras de cambio. Pero la batalla de verdad fue con el segundo. Un manso de Alcurrucen que le dio por embestir extraordinariamente bien en la muleta. Castella navegó entre la facilidad. A su estilo, dio varia series con la derecha y no profundizó en el gran pitón izquierdo de “Arrestado” que así se llamaba el animal. Le dieron un aviso toreando, pero es que en ese momento, era cuando Castella le había cogido el aire al toro. Mato bien, la Madrid bendita le dio una oreja, que se diluyo entre la gran ovación a un toro de dos.
Ficha:
Plaza de Toros de Madrid, Las Ventas. Corrida de la Prensa. “No hay billetes”
Toros de Alcurrucen, mansos y de juego variado. El 1º fue bueno y el 2º extraordinario en la muleta y muy ovacionado en el arrastre.
Sebastián Castella: Oreja y Silencio
Miguel Ángel Perera: Silencio y Silencio
Joselito Adame: Ovación y Ovación

Gang of robbers arrested in Barcelona for posing as police to steal from tourists

The Mossos d’Esquadra have arrested a gang of 24 suspects from Romania who persuaded tourists to hand over their wallets and identity documents by posing as police officers. The Mossos said in a statement on Monday that they generally targeted tourists from the United States and Asia and are believed to have carried out at least 80 robberies in this way, obtaining proceeds of some 80,000 €.

The Catalan police force are seeking another 14 suspected members of the gang.

They used rented cars which appeared similar to those used by the Mossos and acted in groups of three or four people, with one of them playing the part of a tourist to strike up a conversation with bona fide visitors to the Catalan capital. Other gang members posing as police would then approach the group and ask each of them for their documentation. The true tourists usually followed suit when the false tourist obeyed the officers’ instructions.

EFE reports that some were even persuaded to hand over their credit cards and their PIN numbers when the fake officers said they needed them to verify the information.

It was only later that they found out they had been robbed.

 

British woman accused of causing fatal Alicante accident which killed two of her friends

British woman who jumped a red light on the main southern access to Alicante City on Monday night faces charges of involuntary manslaughter, after causing a fatal accident. The two passengers, two women from Britain aged 71 and 62, who were travelling in the rear of her rented car died when it was hit by a bus.

The 59 year old driver and her front seat passenger, aged 58, suffered serious injuries.

EFE reports that the accident happened on the Avenida de Elche shortly before 10.30pm when the car jumped a light while attempting to turn across the traffic and was hit in the rear by a number 27 bus. The bus driver and the only other occupant of the vehicle both escaped serious injury.

The accused appeared before a judge on Tuesday and was released with charges.

 

Half a ton of cannabis found stored in a country property in Coín

The Civil Guard released news this Wednesday that officers have recovered more than half a ton of cannabis from a countryside property in Coín which was used as a warehouse to store the drugs.

The house was under suspicion of being used by drug dealers and was under Civil Guard surveillance on May 11 when three people were seen driving away from the property. Officers moved to intercept, and saw them drop three blocks of cannabis onto the road as they attempted to escape.

The suspects were arrested shortly afterwards and 520 kilos of cannabis resin were recovered in a court-ordered search of the property. La Opinión de Málaga reports that officers also seized two GPS devices, a satellite telephone and supplies used to package the drugs for distribution.

 

¿alguien pedirá la total desaparición de la ganadería del torreón?

Estoy escribiendo de San Isidro lo justo, más bien poco o demasiado poco. Leo también sin demasiadas ansias. Tal vez porque los discursos me los sé, tal vez porque no merezca la pena o tal vez porque lo que vaya a decir no suene original. Y no es que no haya motivos, sin ir más lejos la interesante novillada de ayer, la sorpresa que nos dio un mexicano llamado Sergio Flores y el tercio de varas que tuvo a Tito Sandoval como protagonista.

Pero bien, resulta que días atrás y entrelíneas me ha parecido leer por ahí a gente que echaba o decía que echaban pestes sobre las corridas de José Escolar o Partido de Resina (antes pablorromeros, el otro no día no sé muy bien qué eran). Incluso, ¿pidiendo su desaparición? Como pataleta se entiende; más allá, estas palabras de ser ciertas deberían ser catalogadas de lesa tauromaquia.

Ahora, digo yo: ¿alguien va pedir la extinción de lo de El Torreón? Con la baja de esta vacada una cosa es cierta: la cabaña brava no perdería ningún preciado tesoro. Menuda bazofia descastada. Y ya puestos, ¿se le impedirá el paso a Curro Vázquez a cualquier ganadería o en el mejor de los casos se le quitará el carnet de apoderado? La corrida del clavel acabó en aburrimiento total. Por no haber no hubo ni medio toro para Manzanares. A Mora se le sacó a saludar por lo de octubre y se tapó con algunas pinceladas. Cayetano no dijo nada con el insulso primero y con el sexto se descaró para ver si así se justificaba. Muy bien con los aceros los tres.

feliz cumple bob


70 primaveras de uno de los más grandes. Inolvidable haberlo disfrutado dos veces en directo.

SIN NUDO NO HAY NARRACIÓN (Madrid, Crónica de la 15ª de la Feria de San Isidro)

Curro Javier, plata de oro en brega y banderillas
La decimoquinta de feria ha sido una narración incompleta. De primeras, el planteamiento estaba equivocado, y se notó en el rechazo de los toros titulares de Román Sorando. Luego quisieron tapar el error, con cinta correctora de “El Torreón”, que tiene buen aspecto, pero no está entre las mejores del mercado y un producto no se mira solo por el envoltorio. Así salió la cosa, un desastre el juego ofrecido por los pupilos de César Rincón. Pobre hombre, en la que le han metido sin esperarlo. Tan solo uno se dejó algo, el 3º, pero que le toque a Cayetano es como una sentencia de que eso va a salir mal. El segundo fue un sobrero de Carmen Segovia, corraleado y deslucido. La narración careció de nudo. No sirvieron los toros, no se vio nada. Una pequeña esperanza con el tercero que se movía con sosería pero se movía. Le faltaba sal pero Cayetano no le puso la que le faltaba. Este torero no transmite, no dice nada. Y es que es imposible transmitir al público, cuando entre toro y torero pasa el AVE para Santa Justa.
Y el desenlace un tópico, tarde de expectación, tarde de decepción.
El único punto brillante, la brega y banderillas de todo un gran subalterno, Curro Javier, de la cuadrilla de Manzanares.
Ficha:
Plaza de Toros de Madrid, Las Ventas, 15ª de abono. “No hay Billetes”
5 toros de “El Torreón”, deslucidos con el 3º con opciones y un sobrero de Carmen Segovia, 2º, deslucido.
Juan Mora: Silencio y Silencio
José María Manzanares: Silencio y Silencio
Cayetano: Silencio y Silencio

el 22m en la comunitat valenciana: una cuestión de símbolos y metáforas


El PP ganó las elecciones. Las Municipales y las Autonómicas. También en la Comunitat Valenciana. Como era de esperar y pese a todo. Así, cuando el escrutinio ya estaba finalizado, los resultados de las urnas arrojaban la realidad y las televisiones saltaban de hotel en hotel, de balcón en balcón, de declaración en declaración, allí donde los populares valencianos celebraban su victoria, tras las palabras de euforia, todos se pusieron en pie y empezó de forma solemne a sonar el himno regional de la Comunitat Valenciana para que todos observasen ese momento y obtuviesen la respuesta al por qué de esta nueva victoria. En escena frente a los fieles, Camps que con cierta timidez, junto a su ¿hijo? y Rita, movía los brazos, apretaba los puños sin mucha fuerza y gesticulaba cuando Francisco (el cantante de 'Latino', desde el CD) decía aquello "valencians en peu alceu-se".

Cuestión de símbolos y metáforas. Los valencianos, una mayoría, más de un millón, se habían levantado ese 22-M y habían votado al PP en las Autonómicas (la distinción con las Municipales es justa y necesaria). Y es que desde hace ya mucho tiempo el PP ostenta en exclusiva todo lo que representa Comunitat Valenciana y ésta es lo que el PP exclusivamente quiere que sea. Algo así como ocurre en Catalunya con el nacionalismo catalán, pero en la Comunitat i per ofrenar noves glòries a Espanya, siempre que España no esté gobernada por un tal Zapatero. 

Y eso va más allá de la realidad política y económica, de los fracasos y de los errores. PP es igual a Comunitat Valenciana para una inmensa mayoría del electorado. Eso es así y muchos desean que así siga siendo por mucho tiempo, mientras que otros ya creen ver en los 70.000 votos que se han dejado de 2007 a 2011 el principio del fin.

La paupérrima campaña electoral hasta la aparición del movimiento del #15M puso a Zapatero como centro de todas las culpas y así se terminó incluso asumiendo desde el propio PSOE tras la derrota en las urnas. Luego las manifestaciones tuvieron su gracia porque de la noche a la mañana descolocaron a los dos grandes partidos.

¿Qué vota entonces el electorado cuando de elecciones Autonómicas se trata? ¿La gestión o el mero sustento de los símbolos?

Que la Comunitat Valenciana ocupe, por no hablar de las sombras de corrupción, puestos de liderazgo en deuda o desempleo entre las autonomías españolas, al parecer no le supone contratiempo al gobierno, precisamente, autonómico. El PP tiene los símbolos, los de siempre y también los nuevos, los que se encarga de ir creando. En cambio, el PSPV encuentra un muro infranqueable al permanecer ya casi dos décadas alejado de todo, tanto que parece que está desterrado a la marginalidad de la Comunitat Valenciana. Y es que no encuentra símbolos a los que agarrarse. Hasta desde la flamante Coalició Compromís eso lo han hecho mejor y se han convertido --por manifiesta incapacidad socialista-- en el mejor ariete contra el gobierno valenciano del PP, sino ¿qué pintaba ahí el careto de Camps en plena celebración Oltra y Morera?

Otra vez, cuestión de símbolos y metáforas.

LA PLAZA DE TOROS DE LORCA NECESITA AYUDA.

La plaza de toros de Lorca ha comenzado a ser apuntalada hoy por técnicos, cuando se cumplen 13 días de los terremotos que devastaron la ciudad y que provocaron daños en la mayor parte de los edificios de viviendas, los equipamientos públicos y los elementos del patrimonio histórico.

El coso de Sutullena ha permanecido acordonado durante los últimos días en algunos puntos de su perímetro, pero hoy presenta dos aspas de color rojo pintadas con aerosol en su puerta principal, sustentada por pilares hasta el callejón.
Al menos dos de los pilares presentan también marcas en color rojo, que indican que está prohibido el paso, y los operarios trabajan en la instalación de más puntales.

Inaugurada por Lagartijo el 29 de junio de 1892 con toros del Duque de Veragua, en las últimas décadas su uso como coso taurino se ha compatibilizado con el de la celebración de espectáculos culturales y conciertos.

La plaza centenaria se suma así a la lista de iconos de la ciudad dañados por los seísmos, que incluye, entre otros bienes el castillo del siglo XII, el palacio barroco de Guevara, las sedes religiosas de las cofradías de la Semana Santa y parte de las iglesias.
Los monumentos de Lorca están siendo apadrinados por distintas instituciones, para su acondicionamiento y arreglo, y que vuelvan a lucir como siempre lo hicieron.
Desde TodoToros lanzamos el guante al mundo del toro para que apadrine la plaza de toros de Sutullena, de Lorca y que ella también pueda lucir como lo venía haciendo, desde 1892.

A UNO LE ARDÍAN LOS OJOS (Madrid, Crónica de la 14ª de la feria de San Isidro)

Las novilladas de Madrid de este año tienen su miga. En la del pasado lunes vimos a dos novilleros que tienen o se le intuye futuro por delante, Víctor Barrio y Jiménez Fortes. Dos de tres. Hoy rescatamos a uno. El mexicano Sergio Flores, tiene valor y madera de torero. Le queda por limar asperezas en su forma de torear pero tiene hambre por destacar y llegar alto. En una novillada mala y sin clase de Montealto, ha destacado por su actitud en los dos toros. En el primero casi corta una oreja, después de un trasteo aceptable coronado por una buena estocada. Hubo una petición justita y el presidente no concedió la oreja. Se cumplió la dicha, y los presidentes se ponen duros con los modestos, cuando en días anteriores se pusieron modorros con las figuras. Con el quinto Flores volvió a estar firme pero esta vez fallo con la espada. Thomas Dufau tiene el oficio bien aprendido. Además maneja con mucha eficiencia la espada. Pero su toreo no cala. Vale que el cuarto fuera deslucido pero el primero aunque manso se dejó dar pases y Dufau le dio mil sin decir nada. Con 15 de categoría la cosa hubiera cambiado.
Con López Simón tengo la sensación de estar viendo a Talavante, por el aspecto físico, y a César Jiménez por la forma de torear. Si sigue López Simón bebiendo de esa fuente puede tener un problema. César Jiménez toreo mucho sin decir nada y ahora está parado. Le insto a que sea el mismo. En la mirada de los novilleros se podía leer la tarde y al mexicano Flores le ardían los ojos.
Ficha:
Plaza de toros de Madrid, Las Ventas. 14ª de abono. Más de tres cuartos de entrada.
Novillos de Montealto, deslucidos.
Thomas Dufau: Ovación Y Ovación
Sergio Flores: Fuerte Ovación tras petición de oreja y Ovación
López Simón: Ovación y Silencio

Man arrested for savage triple murder in Asturias

42 year old miner from León, José Manuel Álvarez Fernández, killed three people when, armed with a machete, he went on the rampage in Degaña, Asturias, in the early hours of Monday. The three victims are the father, brother and current boyfriend of his ex partner.

He killed them as they sleeping in their beds, after using a mallet to batter down the front door of his ex girlfriend’s home.

His ex, who El País reports was elected as a Socialist councillor for Degaña in Sunday’s local elections, was injured in the attack, as was her mother, although neither of their lives are in danger. It’s understood that the suspect’s two children, aged 6 and 11, who lived with their mother, were not hurt in the attack and were unaware of what was happening in their home.

Their father was arrested in Villablino, León, some hours later.

 

MADE IN CHINA EN CÁCERES Y TERUEL.

Viendo estas dos ferias, que organiza, Manolo Martín, me quedó paralizado. Ahora me explico porque estas plazas están de capa caída y que los antitaurinos están dentro de la fiesta. Manolo Martín es un penoso empresario taurino que va destrozando plaza que coge. Miren los carteles y juzguen. Tienen pinta de made in china. Les doy el pésame a los aficionados de Cáceres y Teruel. Que Dios les pille confesaos. No sé cómo todavía se le deja a este señor que vaya navegando por las plazas de España, destrozando cada navío donde pone sus pies. Además, fue el inquilino del verano de Barcelona, cuándo la llevaba Balaña. Este impresentable, pedía dinero a los toreros por torear en Barcelona. La fiesta necesita fumigar a personajes como este, por la buena salud de la misma. Si nadie se mueve, cuando dentro de unos años se cierren plazas como las de Teruel y Cáceres, todos serán cómplices.
Feria de San Fernando de Cáceres 2011

Viernes 27. Novillos de Guadalest para Diego Silveti, Tulio Salguero y Pablo Santana.

Sábado 28. Corrida de rejones. Reses de Caridad Cobaleda para Nano Bravo, Sergio Domínguez, João Moura y João Ribeiro Telles.

Domingo 29. Toros de Juan Manuel Criado para Juan Mora, Miguel Abellán y 'El Fandi'.

Lunes 30. Mano a mano. Emilio de Justo y Jairo Miguel con astados de Sayalero y Bandrés

Feria del Ángel de Teruel 2011

Jueves 7. Toros de Martelilla para Raúl Gracia “El Tato”, Vicente Barrera y Juan Bautista.

Viernes 8. Toros de Lagunajanda para Miguel Abellán y Miguel Ángel Perera y un tercero entre El Fandi o Daniel Luque.

Sábado 9. Toros de Sánchez Arjona para Jesulín, Rivera Ordóñez "Paquirri" y Sergio Ferrer, que tomará la alternativa.

Sábado 9. por la noche. Toros de Caridad Cobaleda para Sergio Domínguez, Joao Moura hijo y Ribeiro Telles.

"EL TORREÓN" ENTRA EN MADRID SUSTITUYENDO A ROMÁN SORANDO.

Los toros anunciados para mañana en la decimoquinta de le feria de San Isidro, de la ganadería de Román Sorando, han sido rechazados por el equipo presidencial de la plaza de toros de Las Ventas. El cartel lo componen Juan Mora, José María Manzanares y Cayetano Rivera Ordoñez. Todo parece indicar que será la ganadería del diestro César Rincón, “El Torreón”, la que sustituya a la ganadería jienense. Se trataría de un sexteto de toros, cuya peculiaridad será que todos serán cinqueños. Esperamos que el cambio sea para bien y que no nos vuelvan a dar sardina por toro. No se extrañen, porque detrás está Curro Vázquez y los aficionados ya estamos muy quemados como para no darnos cuenta.

#22m/ en la comunitat valenciana: más pp, fracaso del pspv y fin del bipartidismo con compromís y eu afianzadas en les corts

Resultados en la Comunitat Valenciana a través de las elecciones autonómicas:


El PP ha mantenido los 55 escaños de 2007 pese a caer en número de votos y porcentaje. Pecata minuta. Para caída la del PSPV que de 38 ha bajado a 33 escaños. De eso se ha beneficiado Compromís y Esquerra Unida que se consolidan en Les Corts. Compromís suma seis escaños y EU cinco. Los supuestos casos de corrupción no se han notado y en la Comunitat Valenciana todo sigue igual, pero con una oposición mucho más repartida.


Resultados en la Comunitat Valenciana a través de las elecciones municipales:


En el plano municipal el PP mantiene e incluso amplía su hegemonía, pero con el bajón de PSPV se ha acabado, al menos por un tiempo, con el bipartidismo. Basta con mirar las tres capitales de provincia. En Castellón, València y Alicante son hasta cuatro las fuerzas que ocupan escaños. De señalar los 180.913 votos conseguidos por Compromís en toda la Comunitat Valenciana.

22m/ héctor bueno logra la mayoría en foios


El PP de Foios, tras ser el único municipio de l'Horta que ha aguantado durante cuatro años de gobierno en minoría con Héctor Bueno al frente, ha ganado por mayoría las elecciones municipales. Con más de 77% de la participación el PP ha obtenido siete escaños, quedándose a solo seis de los conseguir el octavo, mientras que PSPV ha caído a tres, Compromís se ha mantenido con dos y Esquerra Unida ha entrado con uno.

#22m/ en catarroja el pp logra la mayoría absoluta


En Catarroja, con cerca de un 70 % de participación, ha ganado el PP por mayoría absoluta logrando 11 escaños. La nueva cara del PP, Soledad Ramón, ha recogido los despojos dejados por la difunta Unió Valenciana y no le ha perjudicado el presentarse por primera vez. El PSPV, que también presentaba nuevo candidato, Alberto Gradolí, se queda con seis escaños. EU y Compromís se consolidan en el Ayuntamiento de Catarroja con dos escaños.

#22m/ rita, de nuevo alcaldesa de valència en un ayuntamiento en el que compromís y eu rompen el bipartidismo


Rita Barberá consigue su enésima victoria por el Ayuntamiento de València, donde alcanzará 24 años consecutivos. Lo hace perdiendo un concejal respecto a 2007 y quedándose con 20. Pero la principal novedad es que en València se rompe el bipartidismo. El PSPV car de 12 concejales a ocho, y entran como grandes novedades Compromís y Esquerra Unida con tres y dos concejales, respectivamente.

#22m/ el pp arrasa, el psoe se hunde y ¿el bipartidismo se acaba?


El PP ha ganado las elecciones municipales en el total de toda España. Han sido 8.466.802 del PP frente a los 6.268.153 del PSOE. En porcentajes el PP ha subido del 35,62% de 2007 al 37,54%, por lo tanto algo menos de dos puntos más. En cambio la debacle del PSOE ha sido muchísimo mayor. Del 34,92% de 2007 al 27,79% de 2011.

Otra lectura que puede hacerse son todas las demás siglas que siguen al bipartidismo, que ya admite todo género de dudas y que beneficia a la salud democrática. Ahí está la entrada de Bildu o el asentamiento de Compromís en la Comunitat Valenciana.

#22m/ en bilbao, mayoría para iñaki azkuna


Iñaki Azkuna renueva y amplia hasta la mayoría la alcaldía al frente del Ayuntamiento de Bilbao. Azkuna con el PNV alcanza 15 escaños, el PP ha caído de siete a seis, el PSE de siete a cuatro y ha entrado con la fuerza de cuatro escaños la coalición Bildu.

#22m/ bildu, todo un fenómeno en las municipales de euskadi


Bildu ha supuesto todo un fenómeno en el País Vasco superando en número de concejales al PNV. Este hecho ha escandalizado a más de uno en nombre de la 'democracia'. Pero ha sido la sociedad vasca la que ha votado y se ha expresado. Por lo tanto respeto.

TORISMO SOCIALISTA (Madrid, Crónica de la 13ª de la Feria de San Isidro)

El torismo pasa por horas muy bajas. Hoy hemos visto el lamentable estado por el que pasa la divisa de los toros guapos, Partido de Resina. El encierro, no consiguió pasar entero el reconocimiento y fue remendado con uno, en primer lugar, de Nazario Ibáñez, que resultó ser el mejor de la tarde. De los de Partido de Resina, solo fachada, sobre todo la del 4º, todo un galán de 672 Kilos, tan guapo como manso. A los toros les faltó chispa, alma y fuerza. El segundo no aguanto y se lo llevó Florito. En su lugar salió un sobrero de “Los Chospes” que tuvo cierto son, pero se le gasto muy pronto. Ante semejante material fue imposible lucir. Sergio Aguilar fue el peor parado, dos toros sin chicha ni limoná, con los que no pudo hacer nada.
Serafín Marín se las vio con el sobrero de “Los Chospes”. Lo quiso lucir en la muleta y el toro le respondió a medias. Cuando Serafín Marín apretó al toro para llevar la faena arriba, el toro dijo que no más. Lo mató de una buena estocada saliendo prendido muy feamente por el pecho. La circunstancia le ofreció una leve petición que Serafín aprovechó para darse una vuelta al ruedo. El quinto, fue muy áspero, Serafín lo intentó pero sin lucimiento.
El mexicano Ignacio Garibay se encontró en primer lugar con un toro con posibilidades de Nazario Ibáñez. Lo toreo con corrección pero no apretó al animal y lógicamente la faena no tomo vuelo. Su segundo fue un torazo de presencia y un torillo en juego. Manso y con malas intenciones prendió a Ignacio propinándole una cornada. Ignacio tuvo entereza y se mantuvo en el ruedo hasta terminar con el imponente bicho. Su aguante bien se mereció una ovación.
En tarde de elecciones, el torismo se hunde, como el socialismo en España.
Ficha:
Plaza de Toros de Madrid, “Las Ventas”. 13ª de feria. Lleno
4 Toros de Partido de Resina, deslucidos. Uno, 1º, de Nazario Ibáñez, noble y con posibilidades y un sobrero, 2º, de “Los Chospes”, a menos.
Ignacio Garibay: Silencio y Ovación
Serafín Marín: Vuelta tras petición minoritaria y Silencio
Sergio Aguilar: Silencio y Silencio
Parte médico de Ignacio Garibay:
Ignacio Garibay fue atendido en la enfermería de una "herida por asta de toro en tercio medio del muslo derecho de 25 centímetros que causa destrozos en músculos tensor, vasto y recto, salida tercio superior. Pronóstico grave. Firmado: Doctor Máximo García Padrós.

para izquierda, la de talavante



PS: Hay que llegar 2:25. Son sólo dos series, más las del otro día, el de la Puerta Grande.

a votar

JOSÉ TOMÁS VETA A CUVILLO

José Tomás, que como saben reaparecerá el 23 de julio en Valencia, ha tomado la decisión de no matar ninguna corrida de Núñez del Cuvillo, esta temporada. Al parecer el diestro se ha sentido molesto por una propuesta del ganadero que le insta a anunciarse con figuras del toreo que sean capaces de sacar todo el partido posible a sus toros. Esta propuesta no ha sentado nada bien al torero que ha decidido no anunciarse con esta ganadería en la temporada de su reaparición después de la gravísima cornada de Aguascalientes.
Recordar que algo parecido le ha ocurrido al ganadero madrileño Victoriano del Río, que tampoco será elegido por el de Galapagar, esta temporada, por unas declaraciones en las que el ganadero aseguraba que tenía apartada una corrida suya para la reaparición de José Tomás en Madrid.

DIEGO VENTURA SALE POR LA PUERTA GRANDE DE MADRID

Diego Ventura ha salido a hombros después de cortar una oreja de cada uno de sus toros. Puso a los tendidos en pie con Nazarí, en banderillas del 3º y con Sueste y Morante en el sexto. Mató de rejón al primero y de pinchazo y rejón al 6º. Pablo Hermoso de Mendoza podía haber cortado las orejas del segundo, al que toreó sensacionalmente en el recibo y entusiasmó con Chenel e Ícaro en banderillas. Mató muy mal a este toro y saludó una ovación. Poco pudo hacer con el manso y parado quinto. Fermín Bohórquez, desacertado con los aceros, especialmente en banderillas al cuarto, escuchó silencio en el primero y leves aplausos en el cuarto. Ficha:
Plaza de Toros de Madrid, Las Ventas. 12ª de abono "no hay billetes”
5 toros de Carmen Lorenzo y uno -el cuarto- de San Pelayo, mansones y de juego desigual.
Fermín Bohórquez, silencio y ovación.
Pablo Hermoso de Mendoza, ovación en ambos.
Diego Ventura, oreja y oreja.

reflexionando en voz alta entre el #15m y el #22m

Plaça 15 de Maig
 Foto bellísima de Jacobo Méndez que se ha convertido en un símbolo de las concentraciones del 15M en la plaça de l'Ajuntament de València por una mejor democracia y una sociedad más justa e igualitaria. Por eso, ¿no es una estupidez perderse en símbolos y nombres? ¿No es tiempo de ideas por el futuro de todos o es que estamos jugando?

Es día de reflexión. Día desfasado. Va de retro, muy de retro. La información queda en la red, la red habla continuamente y además las plazas de las principales ciudades están pobladas de una importante multitud desde el pasado 15 de mayo.

La reflexión digamos que ya está hecha. No de hoy ni desde hace 15 días cuando empezó una campaña electoral, la más hueca que uno recuerda, sino desde bastante antes. Los políticos a muchos se nos antoja que andan en campaña desde hace mucho más. Hambrientos de votos en todo momento, de esos votos que les mantegan su posición, su corralito, los políticos se pasan en campaña legislatura tras legislatura. Mucha campaña y escasa reflexión es la que practican. Es demasiado poco un solo día para permanecer callados y reflexionar. Su nula reflexión les ha alejado definitivamente de la sociedad.

Desde el #nolesvotes a los movimientos #democraciarealya y el #15M pasando por quien lee estas elecciones autonómicas y municipales como si de unas generales se tratase. La pregunta: ¿Alguien trata de equivocar la cita con las urnas de mañana día 22 de mayo?

Y la reflexión en voz alta: ¿Votar? Sí. ¿A quién? Y es ahí donde las dudas se multiplican. La misma duda está en la calle y es TT en Twitter. Esta democracia se ha quedado corta y los partidos políticos, lejos, muy lejos. El bipartidismo al frente de las grandes administraciones no ha ofrecido soluciones, la crisis campa a sus anchas y el sector bancario y financiero por encima de las personas parece el gran beneficiado. Claro, no en vano es el principal sustento de lo que podría llamarse democracia capitalista. Votar, sí; pero a quién: complicado. Nulo, en blanco, a listas monoritarias o mayoritarias, pero con cabeza y pensando sobre todo en el castigo a un sistema que necesita urgentemente un cambio.

Los partidos políticos existentes o los que salgan tienen que adecuarse a la realidad y abrirse a las reforma. Y tienen que hacerlo sin miedo a perder su particular corralito.

Y para las municipales
Esta reflexión vale para unas elecciones autonómicas o generales. Para unas municipales en pueblos o ciudades donde las distancias se acortan y la política se puede ejercer de persona a persona cabe toda posibilidad. Las ideologías, salvo insalvables extremos, en esos espacios pueden compaginarse, compartirse y acercarse mucho mejor. Eso es la política y el secreto de la democracia, compartir. Las siglas ahí están demás. Las personas y los equipos, sus proyectos y garantías ganan independientemente de un partido u otro. Así, mientras todas las dudas revuelven mi voto autonómico, para las municipales en según qué municipio pudiese votar mi voto no tendría que ver uno con otro.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...